8:00 - Acreditación | |
8:30 - Apertura a cargo de la Prof. Graciela Gasparoni, Vicerectora del IES Nº 28 | |
9:00 - Panel: Los Institutos de Educación Superior en el marco de las políticas actuales. Irene López (Directora de Educación Superior Santa Fe) - Liliana Sanjurjo (Ex Rectora IES Nº 28 y ex Supervisora Nivel Superior) - Debora Kozak (Rectora Escuela Normal N° 1 - C.A.B.A.) - Andrea Monserrat (Rectora IES Nº 28) - Sonia Alesso (AMSAFE - CTERA) Coordinadora: María Fernanda Foresi Lugar:Patio centralVer plano | |
10:45 - Conferencia: Obstáculos y oportunidades del devenir de los profesorados en el contexto de las demandas educativas de las sociedades complejas, Raúl Domingo Motta CIUEM (Cátedra Itinerante UNESCO Edgar Morin). Lugar:Patio central Ver plano | |
11:45- Simposios coordinados simultáneos La formación de traductores. Hitos y desafíos de la profesión Trad. Juan Ignacio Luque , Trad. Ana Inés Cantador, Trad. Cecilia Berchansky Coordinadora: Trad. Prof. Soledad Aramburu Lugar: SUM (Planta alta) Ver plano Redes interinstitucionales/ Ciudadanía y Educación Superior Prof. Silvio Benedetto, Lic. Fernanda Foresi, Silvina Lopergolo, Prof.Fabio Montero, Lic. Prof. Alejandra Stoppani, miembros del Departamento de Educación del Museo de la Memoria Coordinadora: Lic. Verónica López Tessore Lugar: Patio central Ver plano | |
13:00- Receso | |
13:45 - Mesa de diálogo: Democracia y Participación estudiantil en los Institutos de Educación Superior: el camino recorrido Panelistas: Emilio Ganem y Alejandro Pérez Leiva (1er. Centro Estudiantes del IES Nº 28) Nadia Scarafía (IES Nº 28), Micaela Encina Ruggiero (Normal Nº 3), Magali Rivera (ISPEL Nº 3) Coordinadora: Dra. Laura Pasquali Lugar: Patio central Ver plano | |
14:45 - Conferencia: Re-inventar las instituciones en sus propios procesos de metamorfosis épocal, Dra. Josefa García Lugar: Patio central Ver plano | |
15:40 - Simposios coordinados simultáneos El problema de las subjetividades ayer y hoy. Tensiones y perspectivas Dra. Graciela Brunet, Dr. Félix Temporetti, Mg. Marisa Germain Coordinador: Prof. Guillermo Finoquetto Lugar: Aula 16 Ver plano Cambiar la formación docente: reformas curriculares, tensiones y debates Prof. Mariano Acosta, Prof. Yanina Fantasía , Dra. Ma. Soledad López, Prof. Guillermo Solé. Coordinadora: Dra Elisa Welti Lugar: Aula 9 Ver plano La investigación y la producción de conocimiento en el Nivel Superior Prof. Diego Zanarini, Dra. Natalia Fattore, Dra. Laura Pasquali, Dra. Daniela Emmanuele, Dr. Hugo Navone Coordinadora: Dra. Andrea Fourty Lugar: SUM (Planta alta) Ver plano | |
16:45 - Pausa | |
17:00 - Ponencias | |
EJES 1-Autonomía de los institutos de Educación Superior Ciudadanía y Educación Superior-Reglamentos Orgánico y Académico-Democracia institucional- Redes interinstitucionales Coordinadoras: María Rosa Oliver - Mariana Caballero 2- La formación en el nivel superior ante la complejidad de la sociedad actual Experiencias innovadoras - Fundamentos epistemológicos de las propuestas de enseñanza - Enseñar, aprender y trabajar en entornos diversos- Aprendizaje y evaluación -Diseños curriculares Coordinadoras: Ana España (Aula 14), Carina Cisámolo (Aula 15) Evangelina Encalado (Aula 16) Coordinador Traductorado: Marcelo Coccino (SUM) 3-Las subjetividades ayer y hoy: tensiones y perspectivas en la formación inicial Identidades y nuevas ontologías-Género-Derechos humanos-Trayectorias educativas e inclusión. Coordinadoras: María Pía Martín (Aula 6), Gabriela Nogués (Aula 7) 4-La investigación y la producción de conocimiento en el Nivel Superior Los institutos de educación superior como centros de formación, producción y circulación del conocimiento-Investigaciones educativas-Investigaciones disciplinares Coordinadoras: Lía García (Aula 8), Rosalía Mori (Aula 9) | |
18:15 - Presentación del libro 50º aniversario | |
18:45 - Conferencia: La institucionalidad de la formación docente. Historia, debates y perspectivas, Mg. Alejandra Birgin | |
20:15 - Conclusiones y cierre a cargo de las Jefes de Carrera del IES Nº 28 |