El departamento

Jefa de Departamento: Prof. Cecilia Pacenti


 capacitacion@iesoc.edu.ar

El proceso de formación y desarrollo profesional se entiende actualmente como un continuo, que comienza con la formación inicial y se prolonga a lo largo de toda la vida. Desde este enfoque se percibe al docente como un intelectual activo, reflexivo, quien valoriza el interjuego entre la teoría y la práctica, para repensar nuevas estrategias áulicas, institucionales y comunitarias.

La función docente en la sociedad actual se complejiza a medida que se van dando acelerados cambios, en ámbitos sociales, económicos y políticos, los que repercuten fuertemente en las instituciones educativas. La reflexión acerca del sentido de la enseñanza en los contextos actuales, la reconfiguración del trabajo, de la identidad docente y de las nuevas condiciones socio-culturales que producen la subjetividad de los alumnos, hacen inevitable que construyamos nuevas claves de lectura e interpretación de la realidad.

Nuestro instituto ha venido trabajando de manera ininterrumpida en el desarrollo profesional, generando un vasto espacio de formación continua. Como parte de la política institucional se vienen organizando de manera sistemática, diferentes dispositivos y modalidades de capacitación para resignificar las prácticas pedagógicas, tales como: Postítulos, Adscripciones, Cursos, Talleres, Cátedras abiertas, Jornadas de Reflexión y Seminarios.

Desde este Departamento se pretende contribuir en la búsqueda de nuevos indicios que favorezcan intervenciones pedagógicas innovadoras que provoquen una mejora en la educación.

El Equipo de Gestión conjuntamente con el Departamento de Capacitación, Perfeccionamiento y Postgrado, invitan a los docentes de nuestro instituto a participar de la convocatoria a presentación de Proyectos de Capacitación Docente –PCD- y Proyectos de Capacitación Profesional para Traductores e Intérpretes.

Propuestas institucionales

Formación continua

“Pensar la virtualidad como un espacio diferente para alojar/nos”

agosto 6, 2021 18:00

Cursos, Formación Virtual, Seminarios

Virtual (en el campus)

“Nuevas maneras de reunirnos con las Ciencias Naturales y las Matemáticas” 40 hs – VIRTUAL - Con Evaluación - CON RESOLUCIÓN…

Pedagogías Clandestinas: entretelones didácticos en los nuevos escenarios. 2da. edición 2021.

agosto 5, 2021 18:30

Cursos, Formación Virtual

Virtual (en el campus)

40 hs – Con Evaluación RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO Nº 706/21. VIRTUAL El cursado se compone de encuentros sincrónicos por…

La Educación en las coordenadas actuales. Diálogos para pensar lo educativo

junio 17, 2021 00:00

Charlas, Conversatorio, Cursos, Formación Virtual, Talleres

Virtual (en el campus)

Virtual -  40 horas cátedras - Con evaluación - C/res CD Docentes responsables: Prof. Paula Marini y Prof. Cecilia Pacenti…

Página 6 de 24

Adscripciones

Las Adscripciones representan un espacio en el que se integran la formación docente inicial con la formación de posgrado. En este sentido enfatizan el rol del Instituto como un centro para la formación continua de los graduados, a través del perfeccionamiento, la capacitación y la investigación permanentes.

 Reglamento

Inscripción

Cursado de Materias como Perfeccionamiento

Este es un espacio de formación prioritario para los graduados del Instituto, sin excluir a los provenientes de otras instituciones de Nivel Superior, que se ofrece a los docentes de todos los niveles y Traductores en Inglés.

 Reglamento

Inscripción