Francés a Distancia
Resolución Nº 1236/95 del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe.
Certificación que otorga: Formación de Profesores de Francés a Distancia
Coordinan: Prof. Mariángeles Torcetta y Prof. José Castillo

Plan de estudios – Resolución Nº 652/87
El Plan de Formación de Profesores de francés a Distancia fue organizado por la Dirección Nacional de Educación Superior del Ministerio de Educación y Justicia de la Nación, en 1987 y fue concebido para docentes de francés sin diploma oficial, que ejercen a más de 50 Km. de un Centro de Formación de Profesores de francés. Este plan se aprobó por Resolución Ministerial nº 652/87. En 1995, siguiendo los cambios del sistema educativo argentino, la provincia de Santa Fe tomó a su cargo esta formación, según la Resolución Ministerial nº 1236/95 y nuestro instituto fue designado como centro de formación. Actualmente, el Instituto de Educación Superior nº 28 “Olga Cossettini” es el único en el país que cuenta con una formación de profesores de francés a distancia.
Requisitos para acceder a la formación
- Nuestro Plan de Formación está destinado a los docentes que se desempeñan en instituciones públicas, privadas, particulares y que no poseen título oficial y que residen a más de 50 Km. de un centro de formación. El aspirante deberá presentar un certificado laboral al momento de su inscripción a la formación.
- Dado que el cursado se lleva a cabo a través de una plataforma virtual, el cursante debe tener acceso a una PC, conocimientos básicos de Word, de las tecnologías de la información y de la comunicación, parlantes, una dirección de e-mail y conexión a Internet.
- Para acreditar el nivel de lengua requerido, el cursante deberá tener aprobado el examen correspondiente al DELF B1, con posterioridad al año 2012. Este certificado debe ser otorgado por un centro examinador debidamente reconocido.
Preinscripción
e solicita una preinscripción para que las coordinadoras analicen cada caso en particular y comuniquen al candidato si se encuadra dentro de los requisitos del Plan de Formación. Esta instancia se efectiviza enviando vía correo electrónico la ficha de inscripción debidamente completada a francesadistancia@iesoc.edu.ar.
Inscripción
Documentación a enviar por correo postal a la sede del instituto, Sarmiento 2902 – Francés a Distancia – S2001SBH ROSARIO:
- Ficha de inscripción aceptada por las tutoras
- Fotocopia autenticada de la aprobación del examen DELF B1 (Fecha de aprobación, año 2016 en adelante)
- Fotocopia legalizada de frente y dorso del D.N.I.
- Fotocopia legalizada del título de estudios secundarios completos
- Certificado de desempeño docente en Francés
Características de la formación
Los contenidos correspondientes a la formación están organizados en 8 módulos con un nivel de complejidad creciente, por lo tanto cada módulo es correlativo con el inmediato posterior y es obligatorio haber aprobado un módulo para poder cursar el siguiente. No se otorgan homologaciones con materias de otras carreras. Sin embargo los tiempos son flexibles ya que esta modalidad de estudio permite al cursante participar desde distintos lugares y en diferentes horarios, brindando así la posibilidad de administrar sus tiempos, e intercambiar ideas y compartir experiencias con compañeros de diferentes puntos geográficos.
Las áreas de formación presentes en cada módulo son:
- Prácticas discursivas: lengua, gramática y fonética
- Cultura y literatura
- Formación docente: didáctica, observación y práctica docente
El cursado del módulo 1 se inicia en marzo y en agosto de cada año y se aprueba en una instancia de examen PRESENCIAL en la sede de nuestro instituto. Para acceder a dicho examen, el cursante deberá haber aprobado las actividades y trabajos prácticos propuestos en cada módulo. Una vez aprobado el examen, estará en condiciones de comenzar el cursado del módulo siguiente. Por razones de distancia geográfica, salud o algún otro impedimento, que se evaluará oportunamente, es posible rendir hasta dos módulos juntos en un mismo llamado. En caso de no aprobación del examen presencial del módulo, el cursante podrá acceder a una instancia de recuperación prevista en el llamado inmediato posterior y una vez aprobada esta instancia podrá continuar con el cursado del módulo siguiente.
Modalidad del cursado
El Plan de formación se desarrolla en un entorno en línea, utilizando la plataforma ofrecida por el INFD (Instituto Nacional de Formación Docente). El cursado se organiza en aulas virtuales en las que se presenta el contenido, las actividades de aprendizaje, los trabajos prácticos individuales y colaborativos. Cada aula está coordinada por una tutora que acompaña a los cursantes en el desarrollo de la propuesta.
Evaluación y acreditación de los módulos
El cursante deberá tener el 100% de los TP aprobados y haber realizado las actividades previstas para cada módulo para estar en condiciones de presentarse a la instancia presencial de evaluación. El máximo de correcciones previstas para aprobar los trabajos son dos.