Capacitación Pedagógica para Profesionales y Técnicos Superiores

Jefa de Departamento: Prof. Ana Inés Sadaba

 

El curso de capacitación pedagógica está destinado para Profesionales y Técnicos Superiores que no posean formación docente y residan en la provincia de Santa Fe, cuyo título sea de nivel superior (terciario o universitario) con una carga horaria mínima de 1600 horas reloj.
Brinda una formación pedagógica, didáctica, científica y práctica sobre la enseñanza a quienes previamente adquirieron saberes específicos, disciplinares y tecnológicos en sus carreras de base (terciarias o universitarias).

Inscripción (ciclo 2026)

En primera instancia se realizará una pre-inscripción a través del formulario que se encuentra al pie. Una vez completo, le llegará un correo informando días y horarios en que se deberá entregar la documentación en la sede del Instituto.

Destinatarios

Técnicos Superiores (excepto egresados del traductorado de Inglés) o Profesionales Universitarios que no posean formación docente.

Incumbencias

Es importante que cada aspirante al curso conozca las incumbencias que su título le otorga para ejercer la docencia.

En el siguiente enlace encontrarán los pasos para obtenerlas. Una vez impresas conservarlas para su eventual pedido por parte de la Jefatura del Departamento.

a) Registrar el título en el Ministerio de Educación si fuera universitario. Los títulos de nivel superior posteriores al año 1996 de la Jurisdicción de Santa Fe ya se emiten con número de Registro.
b) Consultar las incumbencias vía web en Consulta de Títulos y Competencias.

Reglamento

Clic aquí para consultar el Reglamento e informase sobre la certificación, la finalidad, los requisitos de ingreso, la documentación a presentar, la organización curricular, la carga horaria y los lineamientos organizativos del cursado.

Vacantes disponibles para el ciclo lectivo 2026

Dado que la mayoría de las materias se cursan en las carreras de grado, se dispone de 40 vacantes. Tienen Prioridad para el ingreso quienes se encuentren ejerciendo la docencia en el nivel secundario o terciario (tecnicaturas) en la provincia de Santa Fe. Una vez alcanzado el cupo, los demás interesados quedarán en lista de espera por orden de inscripción.

Pre-inscripción

Desde el 26 de noviembre de 2025, a las 8:00 hs. y hasta el 27 de noviembre de 2025, a las 23:00 hs.

Puede pre-inscribirse al curso completando el siguiente formulario.

Solicitar la pre-inscripción

Reunión inicial obligatoria

Martes 04 de diciembre de 2025, a las 15:00 hs.

Inscripción definitiva – Entrega de documentación

Se considerará la inscripción completa cuando se haya presentado toda la documentación en formato papel en el Instituto.
Fecha de entrega: Hasta el 12 de diciembre de 2025.
Documentación a presentar:
● Fotocopia legalizada del Título Universitario o Terciario.
● Fotocopia legalizada del Documento Nacional de Identidad (anverso y reverso o 1º y 2º hoja).
● Certificado médico expedido por Autoridad Pública (hospitales, dispensarios, etc.) o privada estampillado con la leyenda: Goza de buena salud (a presentar únicamente en formato papel, cuando se pida la entrega de la solicitud).
● Documentación que acredite ejercicio en la docencia (años de antigüedad).
● Contribución única anual de Cooperadora.(comprobante de pago)

Para hacer el aporte a la Asociación Cooperadora se debe realizar una transferencia bancaria a la cuenta de la Asociación.

DATOS DE LA CUENTA:

Banco Santa Fe

Nombre de la cuenta: ASOC. COOP. INST. DE EDUC.N° 28

Cuenta número: 004 – 69873/08

CUIT: 30-71427132-2

Tipo de Cuenta: Cuenta Corriente Especial Personas Jurídicas

Moneda: Pesos

CBU: 3300004420040069873087

Alias: COOPERADORAIES28


Una vez realizada la transferencia se ha de enviar el comprobante a cooperadora@iesoc.edu.ar, indicando los datos personales (apellido, nombre y Nº de documento) y la carrera a la que se inscribiste, para que se registre el aporte.

Nuestra Asociación Cooperadora tiene Personería Jurídica – Res.156/15.

¿Qué hace la Asoc. Cooperadora del IES “Oga Cossettini”?

-Permite que todos nos conectemos mediante wifi.

-Nos brinda cobertura de emergencia médica.

-Adquiere los recursos tecnológicos del IES (Televisores en las aulas, computadoras, software en el laboratorio de idiomas y en el aula de informática, climatización de las aulas).

-Mantiene actualizada la biblioteca.

Y mucho más…

Por todo lo anterior es importante tu aporte ¡Al Olga lo hacemos entre todos!