• Pensar la virtualidad como un espacio diferente para alojar/nos

    Campus virtual

    40 hs – VIRTUAL – Con Evaluación – CON RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO Docentes a cargo:  CLARA BENITEZ DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA: La presente capacitación no pretende ofrecer a docentes de los espacios curriculares, Física, Química, Biología y Matemática una receta magistral a la elaboración secuencial de clases, por el contrario, aspira brindar herramientas a las/os participantes mediante…

  • Pedagogías Clandestinas – Edición especial 2022

    Campus virtual

    Capacitación gratuita para docentes, desarrollado en el marco de la Red Provincial de Formación Continua de la Provincia de Santa Fe. El curso inicia el 21 de marzo, y se desarrollará en un lapso de 5 semanas (desde el 21/03 al 18/04), con 4 módulos a cursar en el campus virtual del IES Nº 28 “Olga Cossettini”, 3 clases en vivo OBLIGATORIAS través…

  • El parque de la Independencia

    ACTIVIDAD NO ARANCELADAModalidad: híbrido. Dos actividades presenciales obligatorias, comunicación y publicación de materiales de lectura e información mediante la plataforma. Destinatarios/as:● Estudiantes de diferentes carreras del IES Nº 28● Egresados/as del Ies Nº 28● Estudiantes de la escuela de Museología● Egresados/as de la escuela de Museología● Docentes del IES Nº 28 Descripción de la propuesta:Conocer la…

  • Mirar, descubrir y conocer. Educación patrimonial en el contexto de la ciudad y los museos

    Fechas de los encuentros sincrónicos: 5, 7 y 9 de septiembre de 2022Modalidad: virtual Informes e inscripción: extensionesmrosario@gmail.com Destinatarios: Estudiantes, egresados/as y docentes de la carrera de Historia. ACTIVIDAD NO ARANCELADA. SE ENTREGAN CERTIFICADOS Núcleos problemáticos:Clase 1 – Lic. Gabriela Tradotti.Que entendemos por patrimonio?. El patrimonio de la ciudad como recurso. ¿Quéelementos reconocemos?. Construcción del patrimonio. Que es y…

  • XIX Jornada de reflexión y socialización del Trayecto de la Práctica

    XIX JORNADA DE REFLEXIÓN Y SOCIALIZACIÓN DEL TRAYECTO DE LA PRÁCTICA: PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA CENTRADA EN LAS TRAYECTORIAS ESTUDIANTILES Resolución Ministerial en trámite: Expte. Nº00401-0327593-4 En el contexto nacional, el Nivel Superior (Universitario y No Universitario), como el sistema educativo en su conjunto, han tenido en los últimos años modificaciones de…

  • El marxismo ante la crisis ambiental. Un recorrido por las distintas estrategias del movimiento socio-ambiental

    Modalidad: clase Presencial 1/10 y virtual 15/10 de  9h a 13H Evaluación: Presentación de un trabajo individual como resultado final del proceso. Cantidad de horas cátedra: 12 horas cátedra Costo: gratuito Se entregan certificados Objetivos: Que el capacitando sea capaz de: 1) Obtener herramientas para comprender el proceso de calentamiento global. 2) Identificar la importancia…

  • VI Jornada de Inclusión en el Nivel Superior de la Enseñanza

    Jornada VIRTUAL transmitida por canal youtube del Instituto –  RESOLUCIÓN CONSEJO DIRECTIVO N° 768/22. Sin inscripción previa. Directora: Prof. Estefanía Díaz. Equipo participante:  Lic. y Prof. Paula Elvira Espinosa. Disertantes de la jornada · Estudiantes de Ciencias de la Educación que deseen participar en carácter de voluntarios. Destinatarios: Estudiantes, docentes y no docentes del IES N° 28…

  • El qué y el Cómo – 1ra parte – 5ta edición

    RESOLUCIÓN CONSEJO DIRECTIVO : N° 633/19  – 40 HS- MODALIDAD: VIRTUAL. CON EVALUACIÓN DOCENTE A CARGO: PROF. PAULA ESPINOSA / PROF. ESTEFANÍA DIAZ DESTINATARIOS: DOCENTES. PROFESIONALES/ TÉCNICOS.COORDINADORES PEDAGÓGICOS / EQUIPO DIRECTIVO (DIRECTIVO/VICE-DIRECTIVO/SECRETARIO) / ESTUDIANTES AVANZADOS DE LA CARRERA Modalidad: virtual evaluación en coloquio final Fechas de los encuentros:29/4 asincrónico INICIO6/5 asincrónico13/5 asincrónico20/5 sincrónico por Meet27/5…

  • Diálogos necesarios entre la escritura y las políticas de enseñanza de la Historia

    Disertantes: Dra. Laura Méndez (UNCo) Mgt. Juan Cruz Giménez (UNL) Coordina: Mgt. Lucrecia Álvarez (IES Nº 28) Organizan: Profesorado de Historia IES Nº 28 Maestría en Enseñanza de la Historia (UNR) Se entregan certificados previa inscripción, indicando nombre y DNI a:  historia@iesoc.edu.ar Unirse a la reunión Zoom https://us06web.zoom.us/j/89371299809?pwd=Vmx3VjZKR3hvblhkelZYVW1qbncrQT09 ID de reunión: 893 7129 9809Código de acceso:…

  • La enseñanza inclusiva de la lengua inglesa

    Sede Sarmiento 2902, Rosario, Santa Fe, Argentina

    Ampliemos la mirada sobre nuestras prácticas DÍA: 30/06 – de 8 a 12 hs LUGAR: IES N° 28 Olga Cossettini DIRIGIDA A : ORGANIZACIÓN: -1er momento: CONVERSATORIO con especialistas (en español) Prof. Edita Saluzzo: El lugar de las discapacidades en el nuevo diseño curricular de los profesorados de lengua extranjera. Prof. Liliana Bertiche: Acompañamiento de…

  • “Volvernos visibles”

    Sede Sarmiento 2902, Rosario, Santa Fe, Argentina

    “Volvernos visibles” - La intervención en las prácticas educativas desde una perspectiva afrodescendiente y antirracista. Segunda Cohorte. 2023. Resolución Ministerial 1348/22 Volvernos Visibles es una formación para docentes y estudiantes del último año de las carreras docentes de Rosario y alrededores, dictada por dos docentes afroargentinxs. Profesora de Historia, Mérida Doussou y profesor de Físico-Química,…

  • “El qué y el Cómo”. Propuestas didácticas para el trabajo en el aula con estudiantes en situación de discapacidad. Segunda parte. 2da edición

    EL QUÉ Y EL CÓMO”. PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA EL TRABAJO EN EL AULA CON ESTUDIANTES EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD. SEGUNDA PARTE. 2DA EDICIÓN RESOLUCIÓN CONSEJO DIRECTIVO: N° 759/22 – 40 HS- MODALIDAD: VIRTUAL. CON EVALUACIÓNDOCENTES A CARGO: PROF. PAULA ESPINOSA / PROF. ESTEFANÍA DIAZ DESTINATARIOS:DOCENTES. PROFESIONALES/ TÉCNICOS.COORDINADORES PEDAGÓGICOS / EQUIPO DIRECTIVO (DIRECTIVO/VICE-DIRECTIVO/SECRETARIO) / ESTUDIANTES AVANZADOS…